Descripción:
La práctica anestésica ha crecido notablemente en los últimos años en medicina veterinaria. La necesidad de garantizar el éxito por un lado y lo complejo de la técnica quirúrgica por el otro, han promovido y garantizado este proceso.....
Este es un apunte hecho por el Dr Pablo Otero de la UBA
Contenido:
1.Introducción.
2.Premedicación.
3.Vías de administración de fármacos. Cateterismo venoso y arterial. Toma demuestras.
4.Anticolinérgicos. Sulfato de atropina, glicopirrolato.
5.Tranquilizantes mayores. Fenotiazínicos y butirofenonas.
6.Tranquilizantes menores. Benzodiazepinas: diazepam, midazolam.
7.Agonistas alfa2 presinápticos. Xilacina, detomidina, medetomidina, dexmedetomidina.
8.Hipoanalgésicos.
9.Aniinflamatorios no esteroides.
10.Inducción.
11.Intubación endotraqueal.
12.Mantenimiento.
13.Recuperación y manejo del dolor postoperatorio.
14.Monitoreo del paciente.
15.Anestésicos locales. Bloqueos neuroaxiles y periféricos.
Datos Técnicos:
Peso: 201 KB
Partes: 2
Tipo: pdf
Enlaces:

jueves, 10 de febrero de 2011
Anestesia en distintas Especies - Dr. Pablo Otero [MU]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario